Título: Inconexión
Título original: Unsouled
Autor: Neal Shusterman
Saga: Desconexión 3/4
Editorial: Anaya
Nº de páginas: 488
Año de publicación: 2015
ISBN: 978-84-678-7155-5
ATENCIÓN: Tanto la sinopsis como la opinión contienen spoilers de los libros anterirores.
Connor y Lev huyen tras el asalto del Cementerio, último refugio de los amenazados por la desconexión. Pero, por primera vez, no solo están huyendo de algo, sino que al mismo tiempo van buscando información que esperan encontrar en una mujer a la que la Ciudadanía Proactiva ha intentado borrar de la historia. Si logran encontrarla, quizá puedan dar con la clave que les permita acabar con la desconexión.
Cam, el chico reconectado, también tiene planes contra la organización que lo creó, porque sabe que es un buen modo de mostrarle a Risa lo que siente por ella.
Con la Autoridad Juvenil y los vengativos piratas de partes persiguiéndolos, sus caminos se encontrarán de una manera explosiva.

Tercera parte de la saga Desconexión, una saga que me está sorprendiendo y gustando a partes iguales. Cuando empecé esta saga no conocía apenas de qué trataba y no había visto ninguna opinión, por lo que ha sido una lectura totalmente a ciegas, hecho que agradezco porque seguramente, de haber ido con alguna expectativa, no me habría sorprendido tanto como lo ha hecho.
El asalto al Cementerio fue todo un éxito para la Brigada Juvenil, atraparon a ASP que llevaban mucho tiempo en el refugio y consiguieron cientos y cientos de desconectados para las Cosechadoras. Sin embargo, un gran número de ASP consiguieron escapar en uno de los aviones del Cementerio comandados por Starkey, el cabecilla de los niños de la Cigüeña. Al darse la noticia que tantos y tantos ASP han escapado y andan sueltos, la población ha sucumbido al pánico, un terror que no hace más que aumentar. Mientras la Brigada Juvenil y un vengativo e incansable pirata de partes les siguen los pasos, Connor y Lev tienen la misión de encontrar a la mujer de una de las grandes mentes de la época anterior a la desconexión, para encontrar respuestas y alternativas a la desconexión.
"Ningún auténtico héroe ha creído nunca que lo fuera. Así que sigue así, sigue negándolo con todas tus fuerzas."

"Desde siempre la ignorancia y la ciega crueldad han ido de la mano."
La narración es en tercera persona con capítulos narrados por cada uno de los personajes:
Connor se siente perdido y culpable por no poder haber hecho más en la batalla del Cementerio. Ahora tiene un plan, junto a Lev, irán en busca de Sonia, la amable dueña de la tienda de antiguedades que les ayudó a escapar, para conocer el trabajo de su marido y porqué la organización detrás de la desconexión borró su nombre de la historia. Necesita desesperadamente salvar a sus desconectables y para ello necesita una alternativa para un método tan espeluznante. Connor es un líder nato, inteligente y muy protector con sus más allegados y en este libro veremos su lado más impaciente. Tratará de seguir los consejos que le dio Risa en el primer libro, pero muchas veces se dejará llevar por su temperamento.

Lev lo arriesgó todo para salvar a Connor, engañando al pirata de partes más inteligente con el que se haya topado y metiéndose en más de un problema por ayudarlo. Volverá al que es su refugio, para buscar ayuda y removerá asuntos del pasado que todavía no ha superado. Ha sido fascinante conocer el pasado de Lev, donde se metió en su gran ausencia en el primer libro y saber cómo lo marcó aquello para que tomase la decisión que le llevó a la Cosechadora. Me pareció también bastante egoísta su comportamiento en este libro, buscando su propia paz y dejando a los demás con la carga de los desconectables.
Como es normal en esta saga, en cada uno de los libros se unen nuevos personajes y sus puntos de vista. Cam el reconectado proyecto de Ciudadanía se volvió contra sus captores por amor, ayudando a Risa a escapar y jurando destruir la organización que le dio vida. Tengo sentimientos encontrados con este personaje, por un lado me gustó, toda la fuerza que tiene y la inteligencia con pequeños momentos de ternura e inocencia, pero por otro lado no soportaba sus motivos egoístas a la hora de tomar decisiones. Starkey traicionó al Cementerio para salvar su pellejo y escapar en el único avión funcional. Este personaje aumenta en protagonismo y sus acciones cada vez son más radicales. Ha sido interesante conocer su personalidad tan narcisista y sus motivaciones y a todo el grupo que está detrás de él. Nelson el pirata de partes, si ya odiaba a Connor y a Lev después de la humillación sufrida en el final del segundo libro lo volverá todavía más implacable y no descansará hasta que haya atrapado a ambos. Aparecen nuevos personajes como los hermanos Skiner. Argent siente fascinación por el ASP de Akron y cuando sus caminos se crucen, hará lo posible por agradarle y unirse a su viaje. Por otro lado está Grace un personaje con una gran personalidad y una astucia asombrosas. Me encantó este personaje y la forma tan increíble de usar la estrategia para su propio beneficio.
"Las guerras tienen su modo de reinventar a la gente. Y de hacer desaparecer demasiadas cosas."

Los giros argumentales fueron relativamente pocos, pero destacables. Hubo cosas que no esperaba que fueran a ocurrir, personajes que me sorprendieron y me encantaron o los odié todavía más, pero en general, aunque fueron pocos estuvieron muy bien hechos y llegaron a sorprenderme. Si hubiera alargado estos pequeños momentos de tensión, habría disfrutado muchísimo más de esta novela y no la hubiera visto como lo que es, un libro transitorio. En cuanto al final me encantó. Fue uno de los momentos en los que más disfruté de la novela y donde más tensión acumulada tuve. Me dejó con ganas de seguir leyendo la siguiente novela y saber qué iba a pasar después de ese desenlace.
"La esperanza puede recibir magulladuras, una paliza. Puede ser forzada a la clandestinidad, puede perder la consciencia, pero no se la puede matar."
En conclusión, Inconexión es una tercera parte de transición, donde el nivel de tensión y acción se diluye para preparar el desenlace de la saga que encontraremos en Conexión. Aumentan los puntos de vista, algo acostumbrado en esta saga, con personajes muy variados a los que adoraremos u odiaremos, llevándonos a un final apasionante que me dejó con ganas de conocer cómo se va a terminar esta impactante tetralogía.
![]() |
3.5 |
¿Habéis leído la saga? ¿Tenéis ganas de hacerlo?
¡Besos y feliz día!
No me convenció la primera entrega así que dejé la saga a mitad :(
ResponderEliminarMe alegra que a ti te esté gustando más, espeor que la última parte te encante :D
Un beso, nos leemos.
Leí los dos primeros libros de esta saga y me gustaron bastante así que no descarto continuarla más adelante. Un besote :)
ResponderEliminar