Wrap up: noviembre

miércoles, 30 de noviembre de 2016


¡Hola gente guapa!


Último día del mes de noviembre. Ya no queda nada para empezar con los preparativos de la Navidad y la locura de cenas, comidas y regalos. ¿Tenéis ganas? ¡Yo tengo unas ganas inmensas! Me encanta decorar la casa y la ilusión y cariño que se siente en estos días tan especiales. Hoy, aunque normalmente lo haga el día uno de cada mes, os traigo el wrap up o recuento de lecturas del mes. Como veis estos dos últimos meses mi ritmo de lectura ha decaído en picado. Se debe principalmente a las grandes resacas literarias que he tenido y es que, cuando encuentras un libro que te llega tan hondo y su historia es inigualable, te deja sin ganas de conocer nuevas historias. La verdad es que han sido resacas muy largas donde he estado medio mes o más sin ganas de leer, aprovechando para pintar o dedicar el tiempo a otra cosa y espero no haber vuelto a caer en otra. Este mes he leído un total de siete libros, y la mayoría de ellos han sido bastante densos y largos, pero he disfrutado de todos. ¿Queréis saber qué libros he leído este mes? ¡Seguid leyendo!


Leí, Leo, Leeré #9

martes, 29 de noviembre de 2016


¡Hola devoradores!


¿Qué tal estáis? ¿Cómo habéis empezado la semana? Esta semana va a ser un poco confusa en cuanto a entradas porque no he terminado muchos libros y las reseñas no sé si las podré subir esta semana. La verdad es que hay varios libros que me tienen completamente enganchada y, al ser segundas partes algunos de ellos, todavía no he subido la reseña del primero. Espero poder traérosla sin falta pronto porque tengo mucho de qué hablar de los libros que he ido terminando. Hoy os traigo una nueva entrada de LLL para hacer un pequeño avance de las lecturas que estoy teniendo y pienso hacer próximamente. Os recuerdo que si pincháis en las portadas os llevará a la sinopsis de cada uno de ellos. ¿Queréis saber cuáles son? ¡Seguid leyendo!


Leí


Una de mi últimas lecturas ha sido ¿Te conté lo de Alice? Llevaba tiempo viendo este libro por todos sitios y la sinopsis me atraía muchísimo, pero no estuvo a la altura de mis expectativas. El tema que trata es interesante y me gustó mucho pero cuando los personajes no conectan y la forma de llevar la historia no termina por convencer, no disfrutas del libro. El siguiente fue The opportunist la primera parte de la trilogía Love me with lies de Tarryn Fisher. Esta autora me tiene enamorada por la crudeza y la forma de hacerte sentir en sus libros y, aunque me gustó mucho, hubo cosas que detesté con toda mi alma, cosa que es parte de la magia del libro. No he sido capaz de hacer una reseña coherente de esta autora y espero poder empezar con la de este libro.

Ronda de sorteos

lunes, 28 de noviembre de 2016


¡Buenas devoradores!

Os traigo una entrada rápida para enseñaros los sorteos en los su estoy participando y para que os animeis a participar:

11/1

22/12

25/12


¿Os animais a participar?
¡Besos y feliz día!





Tres días, tres citas #3

viernes, 25 de noviembre de 2016


¡Hola devoradores!


¿Cómo estáis? ¡Feliz acción de gracias para todos los que nos leen desde el otro lado del charco! Y hoy siendo Black Fridey, ¿vais a aprovechar a comprar muchas cosas? Hoy os traigo la tercera y ultima parte de este reto. Me ha encantado hacerlo y quizá agregue algún tipo de sección para subir alguna de las miles de frases que me encantan, ¿qué os parece? Para despedirme del reto quería hacerlo con una de mis autoras favoritas y elegí una frase que me parece muy real del primer libro que leí de ella.



“Hay personas con las que te encuentras que llegas a conocer, y luego
hay personas con las que te encuentras que ya conoces.”



Mis nominados:



¿Os ha gustado la frase de hoy? ¿Habéis leído algo de CoHo?
¡Besos y feliz fin de semana!


Reseña "Ruina y ascenso" de Leigh Bardugo

jueves, 24 de noviembre de 2016


Título: Ruina y ascenso
Titulo original: Ruin and rising
Autora: Leigh Bardugo
Saga: Grisha 3/3
Editorial: Hidra
N° de páginas: 512
Año de publicación: 2015
ISBN: 978-84-15709-37-4



ATENCIÓN: tanto la sinopsis como la opinión contienen spoilers de los libros anteriores.

Bajo tierra, en la red de túneles y cuevas que forman la Catedral Blanca, Alina es a la vez prisionera y objeto de adoración. Está muy débil, y la idea de embarcarse en un nuevo viaje en busca del tercer amplificador, el pájaro de fuego, parece una locura. Pero su poder ha cambiado desde la última batalla, y sus nuevas habilidades podrían aterrorizar incluso a sus propios aliados.

Around the World #63: Imperfectos

martes, 22 de noviembre de 2016


¡Hola hola lectores!


¿Qué tal estáis? ¿Cómo lleváis esta estupenda semana? ¡Volvemos con los ATW! Por fin he tenido tiempo para poder ponerme a programar algunas entradas y mi ordenador parece que está respetando, crucemos los dedos para que continúe así sin darme ningún problema. No puedo creer que desde finales de septiembre no haya subido entrada a esta sección, ¡dos meses sin conocer portadas del mundo! Imperdonable, lo sé, pero aquí tenemos una nueva entrada. Hoy os traigo un libro que vi desde que salió en inglés y que salió hace poquito en España. La verdad es que tengo mucha curiosidad por este libro y cómo va a desenvolverse la autora con esta historia. ¿Queréis conocer las portadas? ¡Seguid leyendo!


USA  UK


Tres días, tres citas #2

lunes, 21 de noviembre de 2016


¡Hola devoradores!

Seguimos con el reto Tres días, tres citas. Ya únicamente nos quedara conocer la ultima frase elegida para completar el reto, pero mientras elijo la última, os quiero enseñar el segunda que he elegido. Encontré esta frase hace poquitos días y me pareció bastante realista y muy hermosa. ¡Espero que os guste!



“Después de la primera vez que entregas tu corazón, nunca lo recuperas. El resto de tu vida es sólo tú pretendiendo que todavía tienes un corazón.”


¿Qué os parece? ¿Habéis leído algo de Tarryn Fisher?
¡Besos y feliz semana! 



Tres días, tres citas #1

viernes, 18 de noviembre de 2016


¡Hola gente guapa!



No sabéis la de nominaciones pendientes a tags que tengo pero por falta de tiempo para crear las imágenes, tendrán que esperar. Hoy vengo con un reto al que fui nominada por Lucas, del blog Relatos del absurdo, ¡muchísimas gracias por la nominación! 
Todos conocemos de qué trata este reto, ha sido muy visto últimamente por la blogosfera y aquí tenéis las reglas y la primera frase que he elegido.


1. Publicar una frase cada día durante tres días. Puede ser un libro, una canción, una película.

2. Nominar a tres blogueros en cada post para retarlos. (Con vuestro permiso, voy a saltar este paso hasta el día 3).





“Descubrirás que el odio puede unir a la gente más rápida y más fervientemente que la devoción.”




¿Qué os parece mi primera elección? ¿Habéis leído Elantris?
¡Besos y feliz fin de semana!



Top Thursday #65: Películas favoritas

jueves, 17 de noviembre de 2016


¡Hola devoradores!


Hace bastante tiempo que no subo entrada en esta sección y no podía alargarlo mas. Adoro hacer estas entradas y espero volver a subirlas semanalmente como antes. El tema propuesto para esta semana tiene que ver con las películas y es un tema que a todos nos apasiona, ¿verdad? Quizás este TTT debería ser como una primera parte, hay muchas películas que han quedado fuera y por supuesto, las animadas tendrán su propio top ten. He elegido aquellas películas que no me canso de ver o las que me han llegado muy profundo, también aquellas que me parece que son imprescindibles que todo el mudo vea en algún momento de su vida. ¿Queréis conocer cuales son? ¡Seguid leyendo!

Reseña "La pirámide roja" de Rick Riordan

miércoles, 16 de noviembre de 2016


Título: La pirámide roja
Título original: The red pyramid
Autor: Rick Riordan
Saga: Las crónicas de Kane 1/3
Editorial: Montena
Nº de páginas: 480
Año de publicación: 2012
ISBN: 9788484417552


Todo empezó en Londres, la noche en que nuestro padre hizo explotar el Museo Británico con un extraño conjuro. Fue entonces cuando nos enteramos de que, además de un reconocido arqueólogo, era una especie de mago del Antiguo Egipto. Rodeado de valiosas antigüedades, empezó a entonar extrañas palabras... Algo debió de salir mal porque la sala quedó reducida a escombros; Set, el dios del caos, apareció de la nada envuelto en llamas y a nuestro padre se lo tragó la tierra...

No puedo decirte nada más; el resto deberás descubrirlo tú.

Leí, Leo, Leeré #8

martes, 15 de noviembre de 2016


¡Hola devoradores!


¿Qué tal estáis? Pensaba en volver a publicar como cada martes un nuevo ATW, pero por falta de tiempo y de rendimiento con mi ordenador, me está siendo imposible. Tengo que buscar alguna manera de hacerlo aunque el ordenador me falle. Así que me dije, ¿por qué no subes una entrada en esta sección? Siempre me encanta ver o que me digáis qué estáis leyendo así que creo que estas entradas siempre gustan. Así me planifico un poco las próximas lecturas (aunque luego no haga caso de lo que ponga aquí, ya sabéis como va eso). No estoy leyendo mucho, llevo una resaca literaria brutal desde que terminé El imperio final de Brandon Sanderson pero parece que mis actuales lecturas me están gustando y por fin estoy saliendo de la resaca. Os recuerdo que si pincháis en la portada os llevará a la ficha de cada libro en GoodReads. ¿Queréis saber qué estoy leyendo? ¡Seguid leyendo!


Leí


El imperio final de Brandon Sanderson, es el culpable de mi terrible resaca. Es un libro tan pero tan bueno que me dejó días y días sin ganas de leer. El sistema de magia de esta saga es asombroso y solo tengo una palabra para describiría este libro: impresionante. Asedio y tormenta el segundo libro de la trilogía Grisha ha sido mi última lectura. Aunque me gustó mucho menos que su antecesor, el final me dejó con unas ganas tremendas de continuar y conocer el final de esta increíble historia. Tenéis las reseñas aquí: Sombra y hueso. |  Asedio y tormenta.


Reseña "Asedio y tormenta" de Leigh Bardugo

lunes, 14 de noviembre de 2016


Título: Asedio y tormenta
Título original: Siege and storm
Autora: Leigh Bardugo
Saga: Grisha 2/3
Editorial: Hidra
N° de páginas: 532
Año de publicación: 2014
ISBN: 978-84-15709-36-7



ATENCIÓN: tanto la sinopsis como la opinión contienen spoilers de Sombra y hueso.

En su intento por huir de Ravka y dejar atrás a los Grisha, Alina y Malyen se embarcan en un viaje a través del Mar Auténtico.

Pero por mucho que lo deseen, hay tres cosas de las que Alina jamás podrá escapar:
Su pasado. 

Su poder. 
Y su destino.

Alina pronto va a tener que enfrentarse a una terrible verdad.

Reseña "Sombra y hueso" de Leigh Bardugo

miércoles, 9 de noviembre de 2016


Título: Sombra y hueso
Título original: Shadow and bone
Autora: Leigh Bardugo
Saga: Grisha 1/3
Editorial: Hidra
Nº de páginas: 432
Año de publicación: 2013
ISBN: 978-84-15709-35-0



Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía.

Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.


Ronda de sorteos

lunes, 7 de noviembre de 2016


¡Hola devoradores!

Os traigo una entrada rápida para daros a conocer los sorteos en los que estoy participando:




Espero que os animeis a participar. 
¡Feliz inicio de semana!





Reseña "El misterio de Notting Hill" de Charles Warren Adams

viernes, 4 de noviembre de 2016


Título: El misterio de Notting Hill
Título original: The Notting Hill mistery
Autor: Charles Warren Adams
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Alba
Nº de páginas: 200
Año de publicación: 2015
ISBN: 97884-90651100


Hasta hace muy poco El caso Lerouge (1863) de Émile Gaboriau y La Piedra Lunar (1868) de Wilkie Collins se disputaban el honor de ser la primera novela de detectives. Hoy, sin embargo, especialistas en el género como Julian Symons y Paul Collins conceden ese privilegiado puesto a una novela publicada por entregas en 1862 (luego, en forma de libro, en 1865), El misterio de Notting Hill, escrita bajo seudónimo por el abogado Charles Warren Adams. En ella, el investigador de una empresa aseguradora debe aclarar las circunstancias de la muerte de la esposa del barón R., que al parecer se envenenó con ácido prúsico después de entrar sonámbula en el laboratorio de su marido. Mediante la reunión de una serie de documentos −diarios, cartas, declaraciones, informes científicos y hasta un plano de la «escena del crimen»−,la novela plantea el misterio anticipándose a la técnica objetivista de Wilkie Collins y recrea con profusión y gran habilidad un mundo de extremos y oscuridades en la tradición del género gótico: herencias codiciadas, hermanas separadas en la infancia, sensibilidades mórbidas, espíritus maquiavélicos, hipnosis, sonambulismo y crimen. La resolución del caso le parecerá al mismo investigador tan imprevisible como «insondable».


Winter love - Estefanía Jiménez, Moruena Estríngana, Mónica Maier, Mariah Evans

jueves, 3 de noviembre de 2016


Título: Winter love
Autoras: Estefanía Jiménez, Moruena Estríngana, Mónica Maier, Mariah Evans
Editorial: Ediciones Kiwi
Nº de páginas: 496
Fecha de publicación: 21/11/2016
ISBN:  978-84-16384-55-6


La Navidad es esa época del año en la que un milagro siempre es posible… y precisamente un milagro es lo que necesitan estos personajes para que su historia termine bien.

Cuatro historias en las que la Navidad tendrá un papel protagonista, pero sobre todo cuatro historias llenas de romanticismo, familia y atracción.

Mariah Evans nos abrigará con su Dime que me quieres… ¡Y pásame el abrigo!, Estefanía Jiménez lo adornará todo con su Atrezo, Mónica Maier traerá la nieve con su Cuando pase la tormenta y Moruena Estríngana nos hará creer en la estrella de oriente con Promesa bajo la Estrella de Oriente.

¡Vive una Navidad en la que es imposible no caer rendido al amor!



¿Qué os parece la novedad de Kiwi para este mes? Es una lectura perfecta para las fechas que se aproximan. Sin duda, me lo apunto.


Wrap up: octubre

miércoles, 2 de noviembre de 2016


¡Hola devoradores!


¡Comenzamos nuevo mes y entramos de lleno en noviembre! La primera entrada en el blog de este mes no podía ser otra que el Wrap Up o resumen de lecturas del mes de octubre. Este mes apenas he leído nada en los últimos quince días y en general podría decir que tampoco he mantenido el ritmo habitual de lecturas. Este mes ha sido el mes de las historias cortas porque, aunque veáis gran cantidad de libros en este wrap up, la mayoría han sido lecturas de unas cien páginas más o menos. Todo un desastre, lo sé. Este  parón se debe a largas lecturas más densas y a que no he tenido tantas ganas de ponerme a leer. En total leí siete libros y cinco historias cortas. Como siempre os pondré los libros en orden de lectura y si pincháis en la portada os llevará a la ficha del libro correspondiente. ¿Queréis conocer cuáles han sido mis lecturas de octubre?




Mud vein, Tarryn Fisher. La primera lectura del mes fue Mud vein. Este libro lo empecé el año pasado pero, por ser tan duro y oscuro, en ese momento no me apetecía leer una historia así. Sólo os puedo decir que me encantó. Es oscuro, estremecedor y muy duro. Me mantuvo en tensión y con una ansiedad increíble durante toda la novela y, como es algo que viene acostumbrando Tarryn, el final me dejó completamente confusa y sin saber qué es lo que sucedió en realidad. Me encantó y si os gustan este tipo de historias os la recomiendo. No sé si haré reseña porque será bastante confusa pero intentaré subirla. ★★★★★

Poder, política y poltergeits pesados, J. K. Rowling. Tenía muchísima curiosidad por leer estas tres novelas cortas de Hogwarts que salieron en septiembre y la verdad es que me decepcionaron un poco. En esta nos encontramos con una larga  lista de ministros de magia, como son las relaciones con los ministros muggles, algunos datos curiosos sobre alguno de los personajes de la saga y explicaciones relacionadas con el universo de Harry Potter. Se me hizo un poco pesada en algunos momentos pero llegué a disfrutar algunas partes, como alguno de los datos curiosos de Dolores Umbridge (lo sé, yo tampoco me lo creía) y de Azkaban. ★★★

El caminante de arena: El sueño de Piro, J. G. González. No hay muchos escritores españoles que escriban sobre fantasía épica y al fin tenemos el gusto de conocer a uno que lo hace y de una forma muy buena. El sueño de Piro me encantó y me sorprendió por la cantidad de seres diferentes que habitan en el mundo creado por el autor y las batallas tan bien detalladas junto a grandes enseñanzas que nos deja Dáiel. La única pega fueron los capítulos tan largos y quizá el exceso de información sobre alguna de las criaturas que hicieron más lenta y densa la lectura. Reseña★★★

Agallas, adversidad y aficiones arriesgadas, J. K. Rowling. Con esta historia corta no disfruté tanto como con la anterior. Me gustó mucho conocer la infancia de la profesora McGonagall pero quizá el resto de las historias se me hicieron poco interesantes y aburridas. Algunos datos sobre Lupin si que me gustaron bastante pero las demás, totalmente innecesarias. Sin embargo es Harry Potter y sería un delito darle menos nota. ★★★