¡Hola devoradores!
¡Comenzamos nuevo mes y entramos de lleno en noviembre! La primera entrada en el blog de este mes no podía ser otra que el Wrap Up o resumen de lecturas del mes de octubre. Este mes apenas he leído nada en los últimos quince días y en general podría decir que tampoco he mantenido el ritmo habitual de lecturas. Este mes ha sido el mes de las historias cortas porque, aunque veáis gran cantidad de libros en este wrap up, la mayoría han sido lecturas de unas cien páginas más o menos. Todo un desastre, lo sé. Este parón se debe a largas lecturas más densas y a que no he tenido tantas ganas de ponerme a leer. En total leí siete libros y cinco historias cortas. Como siempre os pondré los libros en orden de lectura y si pincháis en la portada os llevará a la ficha del libro correspondiente. ¿Queréis conocer cuáles han sido mis lecturas de octubre?
Mud vein, Tarryn Fisher. La primera lectura del mes fue Mud vein. Este libro lo empecé el año pasado pero, por ser tan duro y oscuro, en ese momento no me apetecía leer una historia así. Sólo os puedo decir que me encantó. Es oscuro, estremecedor y muy duro. Me mantuvo en tensión y con una ansiedad increíble durante toda la novela y, como es algo que viene acostumbrando Tarryn, el final me dejó completamente confusa y sin saber qué es lo que sucedió en realidad. Me encantó y si os gustan este tipo de historias os la recomiendo. No sé si haré reseña porque será bastante confusa pero intentaré subirla. ★★★★★
Poder, política y poltergeits pesados, J. K. Rowling. Tenía muchísima curiosidad por leer estas tres novelas cortas de Hogwarts que salieron en septiembre y la verdad es que me decepcionaron un poco. En esta nos encontramos con una larga lista de ministros de magia, como son las relaciones con los ministros muggles, algunos datos curiosos sobre alguno de los personajes de la saga y explicaciones relacionadas con el universo de Harry Potter. Se me hizo un poco pesada en algunos momentos pero llegué a disfrutar algunas partes, como alguno de los datos curiosos de Dolores Umbridge (lo sé, yo tampoco me lo creía) y de Azkaban. ★★★
El caminante de arena: El sueño de Piro, J. G. González. No hay muchos escritores españoles que escriban sobre fantasía épica y al fin tenemos el gusto de conocer a uno que lo hace y de una forma muy buena. El sueño de Piro me encantó y me sorprendió por la cantidad de seres diferentes que habitan en el mundo creado por el autor y las batallas tan bien detalladas junto a grandes enseñanzas que nos deja Dáiel. La única pega fueron los capítulos tan largos y quizá el exceso de información sobre alguna de las criaturas que hicieron más lenta y densa la lectura.
Reseña.
★★★★
Agallas, adversidad y aficiones arriesgadas, J. K. Rowling. Con esta historia corta no disfruté tanto como con la anterior. Me gustó mucho conocer la infancia de la profesora McGonagall pero quizá el resto de las historias se me hicieron poco interesantes y aburridas. Algunos datos sobre Lupin si que me gustaron bastante pero las demás, totalmente innecesarias. Sin embargo es Harry Potter y sería un delito darle menos nota. ★★★